Continúa la alerta por dengue en el municipio de Tehuacán, en donde más de 10 colonias son catalogadas como focos rojos ante la presencia de mosco Aedes aegypti por la positividad de casos que se han registrado, sin embargo, pese a este panorama prevalece la renuencia por parte de las personas a desprenderse de los cacharros, pues inclusive han agredido al personal de control sanitario asignado a realizar estas acciones. El director de salud, Samuel Rodríguez Serrano reconoció que prevalece la alerta de dengue en el municipio, sobre todo en más de 10 colonias, dado que de acuerdo al control larvario que lleva la Jurisdicción Sanitaria 10, las ovitrampas colocadas en varios puntos de la ciudad registran un número muy elevado de incubación del mosquito portador de virus del dengue. Las colonias que son consideradas foco rojo en estos momentos son Nicolás Bravo, La Purísima, 16 de Marzo, Luis Donaldo Colosio, Las Palmas, entre otras de la zona sur, así como la junta auxiliar de Santa María Coapan, por lo que incluso se realizará por segunda o tercera ocasión acciones de descacharramiento y fumigación. Puedes leer: Por dengue, crece 500% la venta de paracetamol en TehuacánRodríguez Serrano indicó que la problemática que están encontrando es que existen ciudadanos que se oponen a deshacerse de sus cacharros, por lo que cuando personal de control sanitario intenta retirarlos son agredidos y amenazados, teniendo al momento alrededor de cinco casos reportes de este tipo. Expresó que en esta situación lo que ha se ha hecho es evitar confrontaciones con las personas, por lo que solo se les orienta sobre el problema que puede ocasionar el acumular objetos y que lleguen a llenarse de agua de lluvia, sin embargo, han recibido como respuesta que son sus artículos y que no tienen por qué llevárselos. Puntualizó que las acciones de descacharrización que se están llevando a cabo, así como de fumigaciones en colonias, son sólo en las que epidemiológicamente han dado positivo en casos y registran presencia del mosco, ya que en otros asentamientos, aun cuando la han solicitado, no se está realizando porque solo es para las que tienen el problema. En el caso de Santa María Coapan, indicó que será este fin de semana que se llevarán acciones de perifoneo en la comunidad para informa sobre las labores que se realizarán, siendo el próximo lunes cuando comiencen las tareas de descacharrización y a más tardar el miércoles iniciar con la fumigación. Agregó que en el caso de la zona del Dren de Valsequillo, existe presencia de moscos, pero no es el Aedes aegypti, pues este último sólo se reproduce en agua limpia, pero también se han llevado acciones de descacharrización, ya que han encontrado que la gente arroja llantas al cauce de este canal.
|