Declararán 14 de noviembre Día Estatal de la Prevención y Combate a la Diabetes

La Organización Mundial de la Salud tiene registrado hasta el momento 16 millones de personas que padecen esta enfermedad en México

Declararán 14 de noviembre Día Estatal de la Prevención y Combate a la Diabetes
Agencias | La propuestas fue presentada por la diputada, María del Carmen Saavedra Fernández. Declararán 14 de noviembre Día Estatal de la Prevención y Combate a la Diabetes

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Con el motivo de generar conciencia a la ciudadanía poblana, la Comisión de Cultura del Congreso del estado de Puebla aprobó nombrar el 14 de noviembre como Día Estatal de la Prevención y Combate a la Diabetes.

La propuestas fue presentada por la diputada, María del Carmen Saavedra Fernández, argumentando que la diabetes es una enfermedad ha aumentado en los últimos años.

"Los pacientes con diabetes tienen el riesgo de muerte, de al menos dos veces mayor que las personas que no lo padecen, dividido a esta situación es que se está proponiendo este punto de decreto ", señaló.

La legisladora, dijo que La Organización Mundial de la Salud tiene registrado hasta el momento 16 millones de personas que padecen esta enfermedad en México.

También puedes leer: Embarazadas con diabetes reconocen dificultades para seguir dietas

"La Organización Mundial de la Salud reporta hasta el primer semestre en 2019 la existencia de 422 millones de personas con diabetes en el mundo, y en México se estima que 16 millones de personas padecen esta enfermedades, lo grave es que la mayor de ellas no saben o se detecta cuando ya está avanzando", mencionado.

Por unanimidad los legisladores aprobaron esta punto de acuerdo, por lo que se estableció lo siguiente: "Se declara el 14 de noviembre día Estatal de prevención y combate a la diabetes, segundo, se comunica a los poderes ejecutivo, legislativo y judicial del Estado para que hagan conocimiento del presente decreto a sus dependencias, (...) para que en el día establecido se realicen actos de concienciación y se iluminan de color azul a los edificios".

En otro orden de ideas, los legisladores integrantes de esta Comisión, nombraron el 24 de febrero como Día Estatal de las Lenguas Maternas y una entrega de reconocimiento a la Trova Universitaria.