Aun
con el sabor del cumpleaños de El Relicario el pasado 19 de este mes, esta
noche habrá una corrida para la celebración del aniversario 31; se lidiarán dos
bureles de Montecristo para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y cuatro de
la dehesa de El Batán para El Zapata y El
Calita. La cita es a las 20 horas.
El
Batán fue el encierro triunfador de la pasada feria de mayo. Los toros tuvieron
trapío, bravura, provocaron esa sensación única que generan el peligro y las
dificultades consecuentes de éste. El matador Gabino Aguilar, su propietario,
no le echa agua al vino y generalmente se refleja en el comportamiento de los
bureles.
Montecristo
es una ganadería que suele gustarles a las figuras, por lo que se espera que
Germán Mercado Lamm ofrezca bravura y que el público pueda disfrutar del toreo
del jinete navarro.
Lee: Buscará
la UPAEP su tercera victoria en Conadeip
Del
rejoneador español Pablo Hermoso de Mendoza poco se puede agregar a lo que ya
sabe el público. El español es conocido ampliamente por la afición mexicana, ha
venido consecutivamente desde hace 20 años, no ha perdido su carisma y aún
conserva el imán de taquilla.
Uriel
Moreno El Zapata es un diestro tlaxcalteca en plena madurez taurina. El
Relicario siempre ha sido su plaza, donde más toreó en su época de novillero;
la sexta alternativa de las 17 concedidas en el coso angelopolitano fue la
suya. El tercio de banderillas de Uriel es una parte importante de lo que
ofrece a los espectadores.
El Calita,
Ernesto Javier Tapia, es hijo de Javier Tapia El Cala, de ahí su
apodo profesional. Es un coleta que poco a poco va entrando al gusto del
aficionado, debe mejorar su puntería con la espada porque
no sólo ha perdido trofeos, también se le han ido toros
vivos.
La
empresa Don Bull Productions, que integran Pedro Haces, Curro Leal y Rafael Moreno Sánchez, organizan una feria que
han bautizado como Guadalupana. Hoy es la
primera de las tres corridas.
¡Que Dios reparta suerte!