El último día
de mi vida narra las peripecias de un hombre al que le quedan 24 horas de vida
y es capaz de aguantar todo con tal de seguir viviendo, mientras lidia con los
disparates de su madre, la histeria de su esposa y los chistes de su mejor
amigo.
Ivonne
Montero, Alejandra Encinas y Antonio Escobar lo viven a flor de piel no sólo en
la obra, sino que esa parte la llevan a su vida diaria. En entrevista con El
Popular, diario imparcial de Puebla, los actores nos cuentan cómo una obra
puede modificar y revalorar su vida diaria.
Lee: Linterna
Verde, Superman y Flash, nuevos proyectos de DC Films
Ivonne,
cuéntanos, ¿cómo fue el
proceso después de que ya no se concretó tu participación en La Reina del Sur?
—Desafortunadamente,
en La Reina del Sur no pude continuar, no se logró lo que se planteaba, dimos
las gracias y todo bien. Llegó este proyecto y pudimos hacer otra cosa
distinta, una comedia muy divertida, muy ágil, muy sencilla, pero muy
estructurada en cuanto a montaje en las actuaciones y demás. Muy contenta de
que me haya contemplado Alejandro Medina para cerrar con trabajo este año. Y
estamos listos para una larga temporada.
Ivonne, ¿cómo es la
relación con Fernando Carrillo, ahora que ya los casaron y descasaron?
—Muy bien, en
general con todos los actores. Tienen una excelente disposición para lograr y
tener una buena obra. La comedia es muy celosa; se requiere un ritmo, un
tiempo, una cadencia y entender la comedia. La relación con todos mis
compañeros ha sido de respeto y retroalimentación; se ha formado una sinergia
maravillosa y eso ya lo verá el público. Con Fernando ya había trabajado hace
muchos años en Siempre te amaré, pero no compartíamos escena, yo estaba en la
parte de los pobres de la historia y él era el protagónico. Yo ya tenía el gusto de trabajar con él y es un excelente compañero.
¿Cómo vives el
día a día?
—Mis días son bastante estresantes. Me
despierto todos los días a las cinco y media para atender a mi hija. Yo soy
mamá al cien por ciento: yo cocino, yo lavo, yo atiendo a mis cinco perros,
trabajo, viajo. Por eso siempre estoy tan ocupada y es un poco complicado,
termino exhausta. Aparte, hay que estudiar y hacer vida social y no mucho
tampoco, y uno ve la forma de administrar los tiempos. Y pues nada, afrontar
las cosas, echarle ganas y ya tengo que viajar y hacer eventos y un poco de
vida social.

Alicia ¿cuéntanos sobre tu personaje te identificas con él?
—Es muy
simpático porque es una mujer que es cougar,
se lleva muy mal con su nuera que es la
esposa de Fernando Carrillo. A ella le vale el mundo y lo que quiere es disfrutar
de la vida y ama a su hijo y lo que quiere es tenerlo con ella.
No me
identifico, es un personaje alocado que le vale
la vida ella quiere divertirse, quiere ser feliz es un personaje muy chistoso, ella se cree más jóven que la nuera (Ivonne Montero) y me identifico porque sí me gusta vivir como
si fuera el último día de mi vida.
¿Cómo ha sido
el trabajo con tus compañeros?
—Afortunadamente
todos llegamos con muy buena energía, con muy buena armonía, desde un inició
hemos logrado llevarnos muy bien y nos
ayudamos unos a otros.

Antonio, ¿cuéntanos sobre tu personaje te identificas con él?
—Realmente no
mi personaje es el mejor amigo de Juan y
son amigos de toda la vida, Rubén toma las cosas muy a la ligera para no
enfrentar la vida como es, siempre está bromeando y saliéndose por la tangente,
no tiene la madurez para enfrentarse a los problemas de la vida, muy divertido
y es el pivote divertido de la historia.
¿Cómo ha sido
el trabajo con tus compañeros?
—Desde el
inicio se ha dado una armonía entre los personajes son verdaderamente singulares pero coincidimos en querer sacar adelante ese
proyecto; con el tiempo hemos hecho una
amistad y lo llevamos tanto dentro como fuera de escena.
¿Por qué es
una comedia distinta?
—Es una
comedia de enredos, es una comedia muy sencilla que se plantea un problema que
la misma situación te va llevando por varias situaciones chuscas. No hay
albures, no hay groserías, no está el típico payaso pero sobre todo tiene un
mensaje que es qué harías si te dijeran que es el último día de tu vida.