Cuando una
mascota llega a tu vida, completamente la cambia, ya que va a brindar lo que
quizá, algunas personas no puedan hacer, como amor incondicional, lealtad al 100
por ciento y muchos pelitos en la ropa. Al tratar el tema de los animales
domésticos, por excelencia se piensa en perros y gatos, la rivalidad de la
vida. Pero, cuando se elige a un amigo fiel, ¿se hace según nuestra
personalidad?, según un veterinario de Nueva York, el tipo de mascota que seleccionamos lo
hacemos basándonos en nuestra forma de ser.
Perros
Los dueños
de los cuadrúpedos caninos tienden a ser más saludables, los cuales llegan a
manejar mejor el estrés y son diagnosticados con menor índice de depresión, lo
quiere decir que son más felices que el resto. Esto fue basado en estudios
realizados a las personas, y aquéllas que viven solas, suelen deprimirse menos.
La presencia de un perro doméstico disminuye la sensación de soledad y hace un
hogar más cálido. De igual forma, el estudio reveló que los dueños de canes son
más extrovertidos y más agradables.
Gatos
Los que
tienen como mascota a gatos, tienden a ser más aventureros, independientes y creativos.
Sin embargo, los puntos malos que tienen es que son más neuróticos, más
nerviosos, ansiosos y cautelosos. Los que viven con felinos, se darán cuenta
que presentan cierta similitud en lo que mencionamos. Un estudio realizado por
una universidad en Estados Unidos reveló de igual forma que los dueños de gatos
son más introvertidos e inconformistas.
Reptiles
Aquéllos
que tienen en sus propiedad como mascota a serpientes u otra clase de reptiles,
suelen ser mirados con recelo. Se realizó una encuesta en una universidad en
Reino Unido que determinó que estas personas son las más independientes por
encima de cualquier otro propietario de mascota. La no dependencia emocional es
algo que también los caracteriza, además de no necesitar tanto a otras personas.
Aves
Los
propietarios de mascotas como las aves, tienden a ser más sociales y más
extrovertidos y expresivos con las personas a diferencia de cualquier otro
dueño de mascota –incluso más que los que cuentan con perros-, según un
cuestionario hecho por una firma de investigación de mercado. De igual forma,
una revista especializada en psicología y psiquiatría determinó que los
propietarios de aves hembras, suelen ser más autoritarios.
Peces
Las
personas que cuentan con un pez como mascota suelen ser más atractivos, pero a
su vez más introvertidos que el resto, debido a que cuentan con más diversidad
a sus creencias y su estilo de vida. Un pez no necesita tantos cuidados, basta
con la alimentación diaria y el cambio de agua gradualmente, por ello, los
dueños tienden a ser un poco más distraídos. Un estudio hecho por una
universidad en Oregón, señaló que los dueños de peces suelen ser menos
pesimistas y más sinceros.