A pesar de que Puebla no es un estado considerado
como foco rojo por el crimen organizado, en comparación con otros del
norte, es una de las entidades donde se registra un alto índice de niños
desaparecidos, de acuerdo con un estudio de la Comisión Nacional de los
Derechos Humanos (CNDH).
El informe “Niñas, niños y adolescentes víctimas del
crimen” advirtió que la entidad poblana es la cuarta a nivel nacional con una
alta tasa de menores desaparecidos de 2010 a 2018; por debajo de estados con
presencia de cárteles de
droga como Colima, Sonora y Tamaulipas.

La CNDH desconoce el número total de menores
desaparecidos; sin embargo, reporta que en Puebla desaparecen 35 menores por
cada 100 mil habitantes; mientras que Colima se eleva a 55 niños sin rastro.
A nivel nacional, la tasa promedio es de 15 menores de 18
años desaparecidos por cada 100 mil habitantes, en el que los primeros lugares
se encuentran Colima, Sonora, Tamaulipas, Puebla, Baja California y Sinaloa.
Derechos Humanos explica que este fenómeno responde al
interés del crimen organizado por traficar con los grupos de población más
vulnerables, ya sea para la trata de personas, explotación sexual o laboral,
tráfico de órganos y su reclutamiento para servir como espías o sicarios de los
cárteles de droga.

Puedes leer: Presupuesto
para seguridad pública será de 4 mmdp: Barbosa
La CNDH señaló que el gobierno federal no cuenta con información sobre menores reclutados por el crimen organizado; sin embargo, por la alta tasa de desaparición podría encontrarse una relación con este problema, que ubica a Puebla como uno de los focos rojos, a pesar de que se no se encuentra en territorio en disputa por cárteles.
A nivel nacional, las principales víctimas de desaparición forzada de menores son las mujeres, más que los varones.
El número de homicidios dolosos de infantes y adolescentes se ha incrementado en la entidad poblana en los últimos tres años; el año pasado se registró una tasa de 2.3 homicidios hacia este sector por cada 100 mil habitantes.

Puedes leer: Supera
Puebla promedio nacional en delincuencia durante septiembre
Puebla, de los estados más inseguros para menores
De acuerdo con la Consulta Infantil y Juvenil 2018, la CNDH reveló que menores de edad consideran peligroso vivir en Puebla, Ciudad de México, Nuevo León, Guanajuato y Estado de México.
Inclusive, 71 por ciento de los menores de entre 6 y 9 años señalaron no sentirse seguros en las calles.