Antorcha
Campesina dio la semana pasada un paso muy importante para lograr constituirse
como partido político en la entidad y poder participar en los comicios
intermedios de 2021 para elegir presidentes municipales y diputados al Congreso
del estado.
Consiguió
que el Instituto Electoral del Estado (IEE) aceptara que los trámites que
inició la agrupación Podemos Puebla con ese propósito, los continué —ahora que
tendrá que realizar 18 asambleas distritales y afiliar un mínimo de 14 mil
militantes— pero como Movimiento Antorchista Poblano.
En
la práctica se trata de una alianza entre Podemos Puebla, que ya antes intentó
su registro como partido estatal a través de la agrupación Partido Ciudadano
Anticorrupción, y la organización Antorcha Campesina.
Los
dirigentes de una y otra organizaciones ya han trabajo de manera conjunta. Lo
hicieron en las elecciones federales de 2015 cuando Juan Manuel Celis Aguirre y
Elieser Popocatl Castillo fueron electos diputados al Congreso de la Unión como
propietario y suplente por el distrito 13 de la entidad con cabecera en
Atlixco.
El
anuncio oficial donde se confirmará el objetivo de Antorcha Campesina de
convertirse en partido político se hará el próximo 10 de noviembre, en el marco
del 45 aniversario de la fundación de esta organización que a nivel nacional
encabeza Aquiles Córdova Morán.
Ese
día los antorchistas darán una muestra de fuerza, al convocar a más de cien mil
de sus seguidores en los estadios Cuauhtémoc, de fútbol, y Hermanos Serdán, de
béisbol, y en la explanada que conecta a ambos inmuebles.
A
la semana siguiente, es decir el sábado 16 y el domingo 17 de noviembre, se
efectuarán las primeras cuatro asambleas distritales del Movimiento Antorchista
Poblano.
Antorcha
Campesina pretende llevar a cabo, después de su 45 aniversario, 23 asambleas
distritales, cada una con un mínimo de mil asistentes, para cubrir sobradamente
con los requisitos de ley para constituirse en partido político estatal.
EN CORTO
A
reserva de ampliarle la información en los próximos días, le adelanto que el
rector de la Universidad Interamericana, Jesús Ángel Ortega Zamora, perdió un
largo juicio por el que pretendió despojar a su cuñado, Andrés Cerecedo
Cervantes, de una tercera parte del terreno donde se ubica esta institución de
educación superior en Lomas de Angelópolis.
Dicho
terreno tendría un valor, a precios actuales, de 500 millones de pesos.
Tras
el juicio, que se prolongó por casi nueve años dentro del expediente 1440/2010
en el Juzgado Octavo de lo Civil, Andrés Cerecedo demandó por la vía penal y
logró que un juez emitiera órdenes de aprehensión en contra del rector y
presidente del Consejo de Directores de la Universidad Interamericana, Jesús
Ángel Ortega, su esposa María Concepción Cerecedo Cervantes y la hija de ambos
Cyntia Concepción Ortega Cerecedo.
La
Universidad Interamericana se fundó en 1985 y actualmente cuenta con una
población de mil estudiantes (350 de preparatoria, 500 de licenciatura y 150 de
maestría) y casi una treintena de Registros de Validez Oficial de Estudios de
tipo Superior.
Su
rector fue subsecretario de Planeación de la SEP en el sexenio del gobernador
Manuel Bartlett Díaz.
periodistasoy@hotmail.com
y rruiz@e-consulta.com
@periodistasoy
https://m.facebook.com/RodolfoRuizOficial