Un día como hoy, hace 18 años, Puebla vivía uno de los sismos más intensos de su historia.
El terremoto, con epicentero en el municipio de Tehuacán y una profundidad de 70 kilómetros, tuvo una magnitud estimada en 7.1 de la escala Richter y Grado VIII en la escala Mercalli.
Su saldo fue de 20 muertos (dos de ellos en la Ciudad de México) y una gran cantidad de edificios históricos con daños estructurales, tan sólo en la capital del estado.
Los daños totales, extendidos en más de 600 poblaciones, 34 mil viviendas, mil 200 escuelas y casi 800 templos, se contabilizaron en más de 200 millones de pesos.
Desde entonces, los especialistas han señalado el riesgo latente de que Puebla registre una situación similar y han alertado por mejores medidas de protección civil e ingeniería sísmica para la construcción de edificios.
Estas son algunas de las imágenes que dejó el terremoto y tú ¿recuerdas dónde estabas ese día a las 15:42 horas?
Foto: Archivo